Mañana se cumplen 29 años del fallecimiento de Juan Rulfo, considerado uno de los grandes escritores latinoamericanos del siglo XX y el máximo exponente del realismo mágico en la literatura mexicana, género que utilizo magistralmente para reflejar el paisaje de un México rural.
Hijo de María Vizcaíno Arias y Juan Nepomuceno Pérez Rulfo, el célebre escritor, autor de “El llano en llamas” y “Pedro Páramo”, nació en Apulco, Jalisco, un 16 de mayo, aunque fue registrado en Saluya, ciudad que pertenece a la misma entidad.
Desde niño, Rulfo vivió acontecimientos que marcarían su vida, como el asesinato de su padre, la muerte de su madre y el entorno de incertidumbre social con la Revolución mexicana. Por dicho motivos fue internado en una escuela de Guadalajara, Jalisco.
Después de su internado, Juan Rulfo llegó a la Ciudad de México, donde incrementó su interés por la cultura mexicana, pues asistió como oyente a diversos cursos de historia del arte en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. A principio de los años 50 el Centro Mexicano de Escritores le otorga dos becas, de las cuales surgieron sus obras cumbres, “El llano en llamas” (1953) y “Pedro Páramo” (1955).
A raíz de la publicación de sus dos grandes obras, Rulfo fue el más reconocido de México, escritores como Mario Benedetti (1920-2009), José María Arguedas (1911-1969), Carlos Fuentes y Jorge Luis Borges (1899-1986), entre otros, se convirtieron en fervientes admiradores de las letras del escritor mexicano.
El Premio Nacional de las Letras 1970, el Xavier Villaurrutia 1956 y el Príncipe de Asturias 1983, son algunos de los reconocimientos que recibió en su carrera.
Juan Rulfo dedicó los últimos años de su vida a su trabajo en el Instituto Nacional Indigenista de México, en la edición de una importante colección de antropología contemporánea y antigua de México. Finalmente el prolífico escritor feneció en el Distrito Federal el 7 de enero de 1986.
Notas Relacionadas
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana
04 de noviembre de 2025
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala
04 de noviembre de 2025
En Amozoc, Jornada de Salud por Amor a Puebla la próxima semana
04 de noviembre de 2025
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante