Dos cartones de cerveza, tres gallinas y un costal de maíz, fue el dote que tuvo que pagar un hombre de 50 años para poderse casar con una jovencita de 16. En el municipio de Santa María del Mar, en Oaxaca, sucedió este acontecimiento que sin embargo llenó de alegría a todos los miembros de la familia.
Es que en el estado de Oaxaca este tipo de prácticas son comunes, principalmente entre las comunidades indígenas que acostumbran entregar a sus hijas adolescentes a hombres que están dispuestos a pagar dinero o productos para halagar a los familiares.
Cantidades de 10,000 o 20,000 pesos; productos como gallinas, guajalotes, cerdos, chocolate, azúcar, café, cervezas, refrescos o maíz son algunas de las mercancías que suelen entregar hombres de mayor edad a las familias de las adolescentes, la mayor parte de las veces en grave situación de marginación.
Durante muchos años, los defensores de derechos humanos han intentado detener estas prácticas que lastiman la dignidad de las mujeres y contribuyen a exacerbar el machismo. Sin embargo, la costumbre se ha impuesto y algunos ciudadanos oaxaqueños y chiapanecos continúan vendiendo a sus hijas a cambio de unas cuantas cervezas.
Notas Relacionadas
Últimos días para obtener 2 meses de beneficio con el “Pago Anual Anticipado 2026”
27 de octubre de 2025
Puebla se alínea al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias
26 de octubre de 2025
Color, aromas y tradiciones: inician los honores a los que se han adelantado
26 de octubre de 2025
Puebla paranormal: los sitios donde el miedo se mezcla con la tradición
25 de octubre de 2025
Usuarios en América Latina buscan refugio en dólares digitales ante inflación local
25 de octubre de 2025
¿Llegó un paquete que no pediste? No es un regalo, es una estafa