Notimex —
Miércoles 10 de septiembre de 2014 - 04:00
Foto: Enfoque
En el país, 79.6 por ciento de los suicidios ocurre entre hombres jóvenes de 15 a 24 años de edad que carecen de empleo, y en adultos mayores de 45 años, como una salida a sus problemas.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio que se conmemora este miércoles, la firma Eli Lilly señala que padecimientos como la depresión y la falta de tratamiento oportuno pueden ser un factor relevante en los índices de la privación voluntaria de la vida en México.
En un comunicado, la farmacéutica refiere que el suicidio se ha constituido como una de las primeras 10 causas de muerte en adolescentes y adultos jóvenes, por lo que autoridades y empresas deben sumar esfuerzos para atender este problema de salud pública.
En ese sentido, indica que en la actualidad existe una gran cantidad de investigaciones y desarrollo para el área de neurociencia, lo que permite acercar alternativas médicas a pacientes con depresión, bipolaridad y esquizofrenia.
Como parte de la industria, “es nuestra obligación conocer cómo podemos aprovechar estos logros para mejorar la salud mental de nuestros pacientes”, menciona Eli Lilly.
Notas Relacionadas
Otorga SEP 15 RVOEs a Escuelas de Educación Superior privadas
27 de octubre de 2025
¿Qué pasaría en México en caso de un shutdown como el de EU?
27 de octubre de 2025
¿Qué pasaría en México en caso de un shutdown como el de EU?
27 de octubre de 2025
Letargo en el DIF Municipal: un año de inactividad y abandono social
27 de octubre de 2025
Increíble pero cierto: hay vacunas contra el sarampión en clínica pública
27 de octubre de 2025
Entrega BUAP 60 toneladas de víveres al Sistema DIF estatal para población damnificada