Foto: AFP
NACIONES UNIDAS - Un total de 32 cascos azules filipinos de la fuerza de paz de Naciones Unidas en Altos del Golán (UNDOF en sus siglas en inglés) fueron rescatados tras quedar sitiados por los combates, informó este sábado la ONU en un comunicado.
Los soldados forman parte de un contingente de 72 cascos azules filipinos bloqueados durante varios días en dos ubicaciones distintas en Altos del Golán.
Los 32 filipinos están "sanos y salvos" y la UNDOF no deplora ninguna víctima mortal en sus rangos, dice el comunicado.
Pero un total de 44 continúan atrapados en otras ubicaciones. Según detalla la ONU, los soldados son objeto de ataques con mortero y ametralladoras por parte de "elementos armados", por lo tanto todavía no pudieron ser evacuados.
El sábado en la mañana un fotógrafo de AFP reportó tiroteos y el lanzamiento de misiles en la zona que separa el área de Altos de Golán ocupada por Israel y la de Siria, donde siguen retenidos los cascos azules de UNDOF.
Naciones Unidas informó este jueves sobre la captura de 44 soldados de Fiyi. También alertó que 81 cascos azules, cifra que luego redujo a 72, estaban bloqueados en distintas ubicaciones de Altos del Golán.
En sus declaraciones mencionaron a rebeldes sirios vinculados al frente de Al Nusra, la rama siria de Al Qaeda.
UNDOF cuenta con 1.233 hombres procedentes de seis países: India, Fiyi, Filipinas, Irlanda, Países Bajos y Nepal.
Notas Relacionadas
Presenta SEP a Arminda Juárez Arroyo como comisionada estatal en el ITSSMT
28 de octubre de 2025
En el Buen Fin 2025, exhortan al consumo de productos nacionales y locales
28 de octubre de 2025
En el Buen Fin 2025, exhortan al consumo de productos nacionales y locales
28 de octubre de 2025
En el Buen Fin 2025, exhortan al consumo de productos nacionales y locales
28 de octubre de 2025
Otorga SEP 15 RVOEs a Escuelas de Educación Superior privadas
27 de octubre de 2025
¿Qué pasaría en México en caso de un shutdown como el de EU?