Dallas.- Un matrimonio en Texas fue acusado de mantener a su hijo adoptivo, de 22 años y con una discapacidad mental, encerrado en una habitación durante cinco años, informaron fuentes judiciales.
De acuerdo con las fuentes, citadas por medios locales, Jenifer Elise y Dane Andrew Thyssen admitieron haber encerrado a su hijo adoptivo Koystya Thyssen, en una habitación detrás de su casa en la comunidad de Dripping Springs, al oeste de Austin, Texas.
La pareja argumentó que encerró a su hijo por su seguridad y la de sus otros cuatro hijos menores.
La policía de Dripping Springs informó que Koystya permanecía en un cuarto con las ventanas selladas y con la puerta cerrada con llave desde el exterior.
El cuarto contaba con un baño, un horno de microondas y un refrigerador. Koystya dijo a las autoridades que sus padres lo mantenían encerrado y le proporcionaban una caja de comida una vez a la semana.
El hecho se conoció cuando Koystya se escapó en mayo pasado y fue arrestado bajo la acusación de robar la casa de un vecino. Fue entonces cuando el muchacho comentó a los detectives acerca de su historia.
Un hermano de Dane Andrew Thyssen dijo a la estación de televisión local KXAN que Koystya fue adoptado en Kazajistán hace 10 años y que había sido abusado de niño en el extranjero.
Dijo que Koystya padece una disminución de su capacidad mental y aseguró que sus padres adoptivos han tratado de obtener apoyo del Estado para ayudarlo.
Notas Relacionadas
Suicidio en la Vía Atlixcáyotl: ¿qué hacer y dónde acudir ante una crisis emocional?
23 de octubre de 2025
Suicidio en la Vía Atlixcáyotl: ¿qué hacer y dónde acudir ante una crisis emocional?
23 de octubre de 2025
Suicidio en la Vía Atlixcáyotl: ¿qué hacer y dónde acudir ante una crisis emocional?
23 de octubre de 2025
Suicidio en la Vía Atlixcáyotl: ¿qué hacer y dónde acudir ante una crisis emocional?
23 de octubre de 2025
Consumo de alcohol en menores, un problema visible que la ley no logra frenar
23 de octubre de 2025
Consumo de alcohol en menores, un problema visible que la ley no logra frenar