Foto: Enfoque
En las últimas horas, el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 185 exhalaciones de baja a mediana intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y algunas ocasiones con ceniza.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó en su último reporte que además se registraron episodios de tremor armónico de baja amplitud que en suma tuvieron una duración de 39 minutos, así como un tren de exhalaciones que abarcó 23 minutos.
Indicó que persistieron condiciones de nubosidad que impidieron observar al volcán, y que durante la noche se pudo apreciar incandescencia sobre el cráter, mientras que en las primeras horas de la mañana se observó una ligera emisión de vapor y gases.
El organismo, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), agregó que la actividad de este tipo está dentro de los escenarios contemplados en el nivel de alerta Amarillo Fase 2, por lo que no es necesario modificar el nivel del Semáforo de Alerta Volcánica.
Notas Relacionadas
Tonantzin Fernández destaca resultados de su primer año al frente de San Pedro Cholula
21 de octubre de 2025
Tonantzin Fernández destaca resultados de su primer año al frente de San Pedro Cholula
21 de octubre de 2025
Agua de Puebla inicia una nueva etapa de transformación y servicio cercano a la gente
20 de octubre de 2025
Violencia vicaria, una herida abierta en Puebla
20 de octubre de 2025
Olga Méndez consolida a Tesoros de México como referente de excelencia turística
20 de octubre de 2025
"Cempasúchil chino", el bulo que marchitó las ventas de productores mexicanos