Foto: joyfluid.com
México.- La cinta de ciencia ficción "Joyfluid", primer filme mexicano de animación que utiliza tecnología de render 3D de última generación para el desarrollo de sus imágenes, llegará el 6 de junio próximo a las salas de cine de 13 ciudades del país.
La producción dirigida por Alejandro Rodríguez Huerta y realizada por The Rodriguez Brothers Animation Group, es la primera en el mundo en utilizar únicamente cómputo directo de luz, físicamente plausible sin aproximaciones, para tratar de simular el grano explotado de una película de celuloide en cada cuadro.
Concebido desde el guión para realizarse con tecnología estereoscópica, el largometraje pretende ofrecer al espectador una experiencia visual diferente al 3D convencional, se informó mediante un comunicado.
La historia de "Joyfluid" gira en torno a una madre solitaria experta en ciencias que vive únicamente para trabajar y darle una mejor vida a su pequeño hijo, por lo que emprende un viaje fuera de su país, hecho que convertirá su vida -y la de su hijo- en una aventura visual jamás expuesta.
Notas Relacionadas
De calabacitas a brujas: las mascotas se suman a la fiebre del Halloween
21 de octubre de 2025
Mole de Caderas, símbolo de identidad y compromiso con el campo poblano: Olga Méndez
21 de octubre de 2025
SSC de Amozoc localiza a joven con Alerta Amber emitida por Veracruz
21 de octubre de 2025
Iniciará en Puebla el sexto Encuentro Estatal “Entre Vivos y Muertos”
21 de octubre de 2025
Iniciará en Puebla el sexto Encuentro Estatal “Entre Vivos y Muertos”
21 de octubre de 2025
Sólo 38 municipios en Puebla cuentan con un Atlas de Riesgo actualizado