Foto: Enfoque
El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró en las últimas 24 horas cinco exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas, y esta mañan una expulsión de ceniza.
Durante la tarde del martes, las condiciones de nubosidad permitieron observar el cráter de manera continua con emisiones de vapor de agua y gas en dirección al oeste, y en la noche se vio incandescencia sobre el cráter.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres de la Secretaría de Gobernación indicó que por la mañana de este miércoles también se observaron emisiones de vapor de agua y gas en dirección al oeste.
Asimismo, a las 09:44 horas de hoy se registró una exhalación de vapor de agua, gas y moderadas cantidades de ceniza, que alcanzaron una altura de 1.5 kilómetros sobre el nivel del cráter, la cual se dispersó en dirección noreste-suroeste.
En tanto, el Semáforo de Alerta Volcánica continúa en Amarillo Fase 2, que prevé actividad explosiva de escala baja a media, lluvias de ceniza de leve a moderada en poblaciones aledañas, así como la posibilidad de flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance.
Por ello, se recomienda a la población continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, con la prohibición de la permanencia en esa área, así como mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
Notas Relacionadas
Últimos días para obtener 2 meses de beneficio con el “Pago Anual Anticipado 2026”
27 de octubre de 2025
Puebla se alinea al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias
26 de octubre de 2025
Puebla se alinea al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias
26 de octubre de 2025
Color, aromas y tradiciones: inician los honores a los que se han adelantado
26 de octubre de 2025
Color, aromas y tradiciones: inician los honores a los que se han adelantado
26 de octubre de 2025
Puebla paranormal: los sitios donde el miedo se mezcla con la tradición