Dallas. – Millones de personas en todo el mundo pudieron observar a través de Internet la noche del lunes el paso de un asteroide, de unos 270 metros de diámetro, que cruzó las “cercanías” del planeta a una velocidad de 43 mil kilómetros por hora.
El Observatorio Espacial Slooh, una institución privada que conecta sus telescopios a Internet para la observación más amplia de eventos celestiales, transmitió las imágenes del paso del asteroide “2000 EM26” a través de diferentes sitios en la red.
El asteroide “2000 EM26” se “acercó” a la Tierra a 8.8 distancias lunares, equivalente a 3.5 millones de kilómetros, lo que en términos astronómicos se considera cerca.
El paso del asteroide se produjo justo un año después que un asteroide relativamente más pequeño cayó y explotó sobre Rusia.
La roca espacial de aproximadamente 18 metros atravesó la atmósfera de la Tierra y explotó sobre la ciudad de Chelyabinsk con la fuerza de cerca de 30 bombas nucleares como la de Hiroshima.
"En un nivel práctico, un asteroide no descubierto y hasta ahora desconocido, parece golpear nuestro planeta y causar daños o lesiones una vez por siglo o así”, dijo Bob Berman, astrónomo del Observatorio Espacial Slooh.
Los dos últimos asteroides de este tipo cayeron el 20 de junio de 1908 y 15 de febrero de 2013, recordó.
Notas Relacionadas
Últimos días para obtener 2 meses de beneficio con el “Pago Anual Anticipado 2026”
27 de octubre de 2025
Puebla se alínea al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias
26 de octubre de 2025
Color, aromas y tradiciones: inician los honores a los que se han adelantado
26 de octubre de 2025
Puebla paranormal: los sitios donde el miedo se mezcla con la tradición
25 de octubre de 2025
Usuarios en América Latina buscan refugio en dólares digitales ante inflación local
25 de octubre de 2025
¿Llegó un paquete que no pediste? No es un regalo, es una estafa