Foto: Enfoque
Los organizadores de la Feria de Lectura del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica esperan una asistencia de más de 20,000 personas a este encuentro científico y cultural único en el país, el cual ocurrirá en dos semanas.
Esta es la séptima edición de este foro internacional. Los participantes anunciaron en rueda de prensa que 40 editoriales acudirán a este encuentro que además ofrecerá música, cuentacuentos, noches astronómicas, jornadas de lectura, observación en telescopio y talleres de ciencia.
El encuentro tendrá lugar en el observatorio de Santa María Tonantzintla, del 13 al 16 de febrero y ocurrirá de las nueve a las siete de la noche.
Presentaron esta feria Héctor Jiménez, por parte del Conaculta, y Raúl Mujica García del INAOE. Apoyan este encuentro la Alianza Francesa de Puebla y el Consejo de Lectura en Puebla.
Notas Relacionadas
Puebla se alínea al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias
26 de octubre de 2025
Color, aromas y tradiciones: inician los honores a los que se han adelantado
26 de octubre de 2025
Puebla paranormal: los sitios donde el miedo se mezcla con la tradición
25 de octubre de 2025
Usuarios en América Latina buscan refugio en dólares digitales ante inflación local
25 de octubre de 2025
¿Llegó un paquete que no pediste? No es un regalo, es una estafa
24 de octubre de 2025
¿Llegó un paquete que no pediste? No es un regalo, es una estafa