Foto: Xinhua
MOSCÚ.- Investigadores rusos dijeron el miércoles que varios de los 30 activistas de Greenpeace acusados de piratería por una protesta contra una plataforma petrolera en el Ártico serán inculpados de "otros delitos graves".
Según el Comité de Investigación ruso, las autoridades hallaron estupefacientes, "aparentemente adormidera y morfina", así como equipamientos tecnológicos sospechosos en el buque "Arctic Sunrise" de la organización ecologista, capturado el 19 de septiembre.
El material decomisado podía ser usado "no sólo con fines ecológicos", señaló el comité judicial.
"La investigación está identificando a los individuos que voluntariamente arremetieron contra las embarcaciones de los guardacostas poniendo en riesgo la vida y integridad física de los representantes de la fuerza pública", agregó en un comunicado el vocero del comité de investigación, Vladimir Markin.
El "Arctic Sunrise" fue remolcado hacia las costas rusas, después de que algunos activistas intentaran escalar una plataforma del gigante ruso Gazprom para denunciar el impacto ambiental de la explotación de hidrocarburos en el Ártico.
Cuatro rusos y 26 extranjeros, entre ellos los argentinos Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi y la brasileña Ana Paula Maciel, fueron inculpados de "piratería en grupo organizado", delito penado con hasta 15 años de prisión.
Notas Relacionadas
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana
04 de noviembre de 2025
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala
04 de noviembre de 2025
En Amozoc, Jornada de Salud por Amor a Puebla la próxima semana
04 de noviembre de 2025
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante