Foto: Xinhua
Berlín.- La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska adjudicó hoy el Premio Nobel de Medicina a los estadunidenses James E. Rothman y Randy W. Schekman y el alemán Thomas C. Südhof, por sus avances pioneros sobre la regulación del tráfico vesicular.
Los trabajos de los científicos han permitido avanzar en el conocimiento del sistema de transporte en las células humanas.
Los laureados del año pasado fueron el británico Sir John B. Gurdon y el japonés Shinya Yamanaka por descubrir la forma de transformar células totipotentes en cualquier tipo de tejidos.
El Premio Nobel de Medicina, uno de los cinco premios Nobel instituidos por el inventor e industrial sueco Alfred Nobel, ha sido otorgado a 200 científicos desde su creación en 1901.
El de Medicina será el primer Nobel que se anunciará esta semana, mientras el de Física se conocerá el martes, el de Química el miércoles, el de la Paz el viernes y el de Economía, el lunes 14 de octubre, en tanto que el de Literatura esta por definirse.
El galardón, dotado con 10 millones de coronas suecas (1.5 millones de dólares), será entregado como es tradicional, el día 10 de diciembre, en una ceremonia oficial en el ayuntamiento de Oslo, capital de Noruega, y de manera simultánea los Premio Nobel de Física, de Química, de la Paz y de Literatura en Estocolmo, la capital de Suecia.
Notas Relacionadas
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana
04 de noviembre de 2025
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala
04 de noviembre de 2025
En Amozoc, Jornada de Salud por Amor a Puebla la próxima semana
04 de noviembre de 2025
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante