La actividad económica del país se deterioró en todas las regiones del país durante el segundo trimestre de este año, pero se anticipa un mayor dinamismo en los siguientes seis a 12 meses, informó el Banco de México (Banxico).
El director general de Investigación Económica del organismo, Alberto Torres García, dijo que la economía nacional comenzó a desacelerarse a partir del tercer trimestre de 2012 y esto se hizo evidente en las cuatro regiones del país, debido al debilitamiento de Estados Unidos y un menor dinamismo en el gasto público.
Al presentar el "Reporte sobre las economías regionales, abril-junio 2013", precisó que pese al deterioro de la actividad económica en los dos primeros trimestres del año, es necesario conocer más información para decir si la economía nacional está en recesión o no.
"Lo más importante, a reserva de la discusión específica sobre el nombre o no que poner, lo que se ha observado es un debilitamiento de la actividad económica que viene de la mano de choques que se han comenzado a revertir y que hacia la segunda parte del año se perciben perspectivas más favorables", añadió en rueda de prensa.
Señaló que directivos empresariales consultados por el Banxico perciben una mejoría de la economía durante el segundo semestre respecto a la primera mitad de 2013, "esto nos llevaría a tener una expectativa favorable de lo que pueda ser en los siguientes dos trimestres".
Notas Relacionadas
Impulsa San Andrés deporte y convivencia con Carrera de las Iglesias 2025
09 de noviembre de 2025
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados