Foto: Enfoque
La delincuencia organizada es la opción más atractiva para los “ninis”. Al menos esa es la percepción del 58 % de los mexicanos encuestados por la empresa Parametría sobre los jóvenes que no estudian ni trabajan. Ese mismo porcentaje refiere que ser Nini es “por voluntad propia”.
México ocupa el escaño tres de los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que no estudian ni trabajan, sólo por debajo de Turquía e Israel.
A propósito del Día Internacional de la Juventud, un 33 % de los 800 encuestados el pasado mes de junio refiere que la falta de actividad laboral y educativa de los jóvenes es un fenómeno social ligado a la vida familiar.
Los mexicanos encuestados opinaron que los padres, el gobierno y los mismos jóvenes son los responsables de que en el país prevalezca la inactividad de en la población joven: “43 % opinó que los padres son los culpables de la existencia de dicho sector, 24 % señaló que los responsables son los jóvenes y 19% afirmó que el principal responsable es el gobierno”.
A propósito del Día Internacional de la Juventud, Parametría hizo una encuesta sobre los “ninis”, es decir, personas de entre 15 y 29 años que no estudian ni trabajan.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados