Foto: Ángel Trinidad
La Redensificación del Centro Histórico, uno de los proyectos principales del ayuntamiento de Eduardo Rivera Pérez, está contemplada en el Plan de Gestión Ambiental, una guía en la que tanto el gobierno municipal actual como el entrante podrán basarse para desarrollar políticas públicas eficientes.
En conferencia de medios, Luis Olmos Pineda, director del Instituto Municipal de Planeación, presentó este documento y adelantó que posiblemente para septiembre será aprobado este plan, dos años después de haber sido anunciado por Eduardo Rivera.
Hace unos días, el vicepresidente Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, César Bonilla, consideró que al alcalde Rivera Pérez le faltó "voluntad política" para que en su trienio ocurriera la redensificación.
Bonilla expuso anteriormente que la repoblación no se dará de la "noche a la mañana" y será un proceso que tome hasta 20 años.
Hoy, Olmos Pineda presentó el Plan de Gestión Ambiental el cual está formado por 1,000 hojas redactadas a lo largo de 17 meses de trabajo, pues contiene estudios de especialistas sobre distintos lugares en Puebla capital y municipios conurbados.
Acompañado por la regidora Verónica Mastretta, el director añadió que esta guía plantea estrategias para el mejoramiento y la preservación del ambiente, el control de la contaminación del aire y suelo, además de un inventario de las zonas verdes de la ciudad.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados