Foto: Ángel Trinidad
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Facundo Rosas, dio a conocer el programa "Monitor Vial" que comenzará a funcionar a partir del lunes 5 de agosto y que consiste, a través de fotoinfracción, reducir accidentes viales.
En rueda de medios, reveló que los radares han sido colocados en la autopista Puebla-Atlixco, donde la velocidad máxima permitida será de 110 km/hr, el Periférico con máxima de 90 km/hr y la Atlixcáyotl con 80 km/hr.
Asimismo, dijo que serán colocados en la Recta a Cholula con una máxima de 80 km/hr, el Bulevar Forjadores, Bulevar Atlixco y Calzada Zavaleta donde no se podrá superar los 70 km/hr.
Comentó que los que violen los límites de velocidad se harán acreedores a infracciones que rondarán entre los 12 y 65 salarios mínimos, que traducidos representan un rango de 736 a 3,989 pesos.
El parámetro de infracción será de acuerdo a la velocidad excedida. Los conductores que sean multados recibirán en su domicilio la notificación y a partir de ese momento tendrán plazo de 20 y 35 días para pagarla.
Especificó que los automóviles que excedan la velocidad con placas de otros estados, recibirán una infracción convencional.
Finalmente, señaló que aquellos autos que cubran sus placas con cualquier material para evitar ser identificados por los radares, automáticamente serán sancionados.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras