Foto: Ángel Trinidad
Alejandro Landero, director de Industrial de Abasto, señaló que luego de que el Rastro Municipal fue clausurado parcialmente por la Cofepris tras detectar reses con clembuterol, emprenderán una revisión “permanente” de la carne que ingresa al establecimiento.
En rueda de medios, aseguró que los productores deben asumir su responsabilidad, que ellos son los “únicos” culpables de la presencia del clembuterol en la carne. Comentó que iniciarán una investigación para detectar la procedencia de los animales infectados.
Tras anunciar que ya retiraron los sellos de clausura y que el Rastro fue reabierto, dijo que de los animales que salgan positivos o sospechosos con sustancia prohibida, ahora sí informarán inmediatamente a la Cofepris y decomisarán las reses, además de sancionar a los responsables económicamente, incluso penalmente.
Sin embargo, consideró que la Cofepris cayó en un error al hacer el cierre del Rastro, pues dijo que entregaron la documentación e información correspondiente. Trató de deslindar al Ayuntamiento de cualquier sanción posterior.
A pesar de esto, pidió a la sociedad confiar en la carne que sale del Rastro, pues supuestamente el “Ayuntamiento no ha permitido que carne infectada llegue a los poblanos, ha sido muy cuidadoso”.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras