Foto: Enfoque
LYON.- Cerca de 24 millones de productos falsificados, estimados en unos 133 millones de dólares, fueron incautados en dos meses en operaciones coordinadas por Interpol en América Latina, África, Asia y Europa, anunció el jueves la organización policial internacional.
Más de 6.000 personas, la mitad de ellas en Turquía, fueron detenidas durante esas operaciones, realizadas en mayo y junio pasados y destinadas a desmantelar redes de crimen organizado, agregó Interpol, con sede en Lyon (este de Francia).
En Colombia fueron cerradas dos destilerías clandestinas que producían versiones adulteradas de bebidas conocidas. En Chile se incautaron 94.000 botellas de cerveza falsificada, precisó en internet al detallar las operaciones en los distintos continentes que permitieron decomisar cigarrillos, aparatos eléctricos y ropa, entre otros productos falsificados.
"El tráfico de mercancías falsificadas no se limita a los beneficios realizados por las redes de criminalidad organizada, sino que es asimismo una cuestión de salud pública, dados los peligros reales que esos productos representan" declaró Michael Ellis, que dirige la unidad de Interpol dedicada a lucha contra las falsificaciones.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras