WASHINGTON.- Los teléfonos inteligentes no son inmunes a los piratas informáticos, quienes multiplican los ataques sobre los celulares este año, usando como arma desde el simple fraude comercial hasta el espionaje industrial, según un estudio publicado este miércoles.
Desde marzo de 2012 a marzo de 2013, el número de virus introducidos en esos teléfonos conectados a internet, aumentaron 614%, calculó el fabricante de equipos de telecomunicaciones Juniper Networks.
El estudio muestra que el sistema de explotación de Google, Android, es particularmente afectado por estos ataques informáticos, con 92% del total.
Ello se debe al dominio mundial en el sector de Android, sistema abierto, que ocupa cerca de tres cuartas partes del mercado. Pero según Karim Toubba, de Juniper Networks, es también a causa de que "Android no tiene un sistema de filtros de seguridad rigurosos", aunque "todos los sistemas de explotación tienen sus puntos vulnerables", admitió.
Un tipo de ataques consiste en mensajes comerciales enviados para proponer un falso servicio, contra un módico pago de 10 o 50 céntimos por ejemplo. Generalmente los usuarios no notan el ataque, que se refleja en algunos céntimos de más en sus facturas.
Notas Relacionadas
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Avión militar de carga turco se estrella en Georgia
11 de noviembre de 2025
Avión militar de carga turco se estrella en Georgia
11 de noviembre de 2025
La administración de Chedraui naufraga en el fracaso
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa a los productores locales con la Feria del Aguacate 2025