Foto: Xinhua
Panamá.- Fuerzas de seguridad de Panamá y Colombia se unieron hoy en una primera acción combinada para ubicar y destruir un campo de cultivo de hoja de coca y un laboratorio artesanal para obtener cocaína.
La operación se registró en el sector de Chucurtí, en las cercanías de Puerto Obaldía, en el Caribe panameño, con la participación de autoridades de los dos países.
En el lugar fue encontrada una plantación de dos hectáreas de hoja de coca y diversos implementos y sustancias químicas para procesar las hojas y transformarlas en alcaloide.
El fiscal antidrogas Javier Carabao indicó a la televisora TVN-2 que la novedad es que los traficantes de drogas han optado por construir laboratorios rústicos para producir cocaína en pequeñas cantidades, almacenarla y sacarla poco a poco al mercado.
Al lugar, en un país sin ejército, asistió el general colombiano Sergio Mantilla y el ministro de seguridad de Panamá, José Raúl Mulino, entre otras autoridades, como parte de un acuerdo de cooperación y acción conjunta en la frontera.
"Toda la actividad narcoguerrillera que paremos aquí beneficia a toda la región", indicó Mulino.
La zona fue controlada por años por elementos de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, (FARC), consideradas narcoterroristas por autoridades panameñas.
Notas Relacionadas
La administración de Chedraui naufraga en el fracaso
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa a los productores locales con la Feria del Aguacate 2025
10 de noviembre de 2025
“La Tejedora de Cintura”, homenaje a las mujeres artesanas en Atlixco
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa nueva obra de alumbrado público en el Corredor Gastronómico de Atlixco
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa nueva obra de alumbrado público en el Corredor Gastronómico de Atlixco
10 de noviembre de 2025
Es indignante el estado de las calles en Puebla capital: Armenta