A pesar de que la mayoría pueda creer lo contrario, en una encuesta hecha por “Consulta Mitofsky”, el 76 % de los mexicanos considera que vive con poco o nada de estrés de manera personal.
A pesar de las grandes demandas del entorno en la vida cotidiana como problemas familiares, económicos, de salud o laborales, solo el 11.5 % de los mexicanos consideran que viven con mucho estrés.
Es de resaltar que el estudio arroja un dato interesante: las mujeres sufren más de estrés que los hombres, principalmente de 30 a 49 años, casadas y de nivel socioeconómico bajo. Los que viven con menos estrés son los hombres de 18 a 29 años y con un nivel económico alto.
Lo que más estresa a los mexicanos es los problemas económicos y quienes se preocupan más por este problema también son las mujeres. Lo que estresa menos a los mexicanos es tener problemas con su jefe o compañeros de trabajo.
Sin embargo, luego de una semana de presiones, el 80 % de los mexicanos acostumbra tomarse un tiempo para descansar y relajarse; obviamente, las personas que viven con más estrés son los que no acostumbran descansar ni relajarse.
Pero para los mexicanos ¿qué es el estrés? El 15% lo considera como el cansancio físico y mental, mientras que el 11 % considera que es vivir con presión. Solo el 1% cree que vivir con tristeza se relaciona con vivir estresado.
Y tú, ¿qué tan estresado vives?
Notas Relacionadas
La administración de Chedraui naufraga en el fracaso
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa a los productores locales con la Feria del Aguacate 2025
10 de noviembre de 2025
“La Tejedora de Cintura”, homenaje a las mujeres artesanas en Atlixco
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa nueva obra de alumbrado público en el Corredor Gastronómico de Atlixco
10 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa nueva obra de alumbrado público en el Corredor Gastronómico de Atlixco
10 de noviembre de 2025
Es indignante el estado de las calles en Puebla capital: Armenta