Foto: Angel Trinidad
El Centro Universitario para la Prevención de Desastres Naturales (Cupreder) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) pidió incrementar de tres a ocho el número de municipios a evacuarse en caso de una alerta roja por la actividad del volcán.
En conferencia de medios, el titular del Cenapred, Aurelio Fernández, consideró que la primera fase de evacuación debe abarcar a más de 19,000 personas.
Dijo que a diferencia de los últimos 20 años, las manifestaciones explosivas del volcán son más frecuentes, por lo que las autoridades y la población deben estar preparadas para una mayor contingencia.
En tanto, la subdirectora del Centro Universitario para la Prevención del Desastre Regional (Cupreder), Alejandra López García, enlistó a Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos, San Pedro Yancuitlalpan, San Pedro Benito Juárez, San Juan Ocotepec, La Magdalena Yancuitlalpa y Santa Catalina Cuilotepec como las comunidades que deberían ser evacuadas.
Según los protocolos de la dirección de Protección Civil nacional, la evacuación de los habitantes ocurre de manera voluntaria ante un semáforo rojo fase uno y obligatoria ante un fase dos.
Notas Relacionadas
Más de 7,000 personas disfrutaron del concierto de Los Auténticos Decadentes
10 de noviembre de 2025
Acredita Centro Penitenciario de Serdán evaluación federal por buen manejo en alimentos
10 de noviembre de 2025
Ley de Bienestar Animal en Puebla... ¿ha inhibido el maltrato hacia los seres sintientes?
10 de noviembre de 2025
Por entrada del Frente Frío 13, SEP suspende clases en 14,789 escuelas
09 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández busca mejorar sistema de salud de San Pedro Cholula
09 de noviembre de 2025
Impulsa San Andrés deporte y convivencia con Carrera de las Iglesias 2025