La temporada de ciclones tropicales en la zona del Pacífico, que comienza hoy, será superior en cuanto a intensidad al promedio de los últimos 63 años. También los pronósticos apuntan a que la temporada de ciclones en el Atlántico, que comienza hasta junio, será más activa que el promedio histórico, pero no tanto como el incremento en el Pacífico. Así, en total el número de meteoros calculado es de 32.
La Comisión Nacional del Agua presentó este día el pronóstico de la temporada de ciclones tropicales en el Pacifico Nororiental. De acuerdo al mismo, para este año este organismo espera 18 ciclones tropicales en el Océano Atlántico y 14 ciclones tropicales en el Océano Pacífico.
La temporada de lluvias y ciclones comienza a partir de este 15 de mayo. En total, los meteorólogos de la Comisión Nacional del Agua calculan que en el Pacífico serán 9 tormentas tropicales, cinco huracanes moderados y cinco huracanes intensos.
Mientras que en el Atlántico, cuya temporada comienza 15 días después, serán seis las tormentas tropicales y cuatro los huracanes intensos y moderados.
Notas Relacionadas
Ley de Bienestar Animal en Puebla... ¿ha inhibido el maltrato hacia los seres sintientes?
10 de noviembre de 2025
Por entrada del Frente Frío 13, SEP suspende clases en 14,789 escuelas
09 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández busca mejorar sistema de salud de San Pedro Cholula
09 de noviembre de 2025
Impulsa San Andrés deporte y convivencia con Carrera de las Iglesias 2025
09 de noviembre de 2025
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna