Foto: Enfoque
El volcán Popocatépetl mantiene emisión continua de ceniza, por lo que podrían presentarse exhalaciones de moderada intensidad y explosiones esporádicas de baja intensidad, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El organismo indicó que la pluma de ceniza alcanzó una altura de tres mil 200 metros con desplazamiento hacia el sureste y cae en los poblados de San Pedro Benito Juárez, San Jerónimo Coyula, Yancuitlalpan, Tochimilco, Tianguismanalco, Atlixco y Puebla capital.
En su reporte más reciente, reportó que en las últimas horas se ha observado la caída de fragmentos incandescentes, principalmente sobre las laderas norte y noreste del coloso, a una distanciaspromedio de 300 metros.
Precisó que a las 19:28 horas de este martes se inició la emisión continua de ceniza, por lo que se mantiene el radio de seguridad de 12 kilómetros, así como el tránsito controlado de personas entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
El Cenapred pidió a las autoridades de Protección Civil mantener procedimientos preventivos, mientras a la población sugirió estar atenta a la información oficial que se difunda. El Nivel de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
Notas Relacionadas
Por entrada del Frente Frío 13, SEP suspende clases en 14,789 escuelas
09 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández busca mejorar sistema de salud de San Pedro Cholula
09 de noviembre de 2025
Impulsa San Andrés deporte y convivencia con Carrera de las Iglesias 2025
09 de noviembre de 2025
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc