Hasta un 20 % de los mexicanos recurre a la solicitud de préstamos bancarios para la compra de obsequios o productos innecesarios de fin de año, y es el mismo porcentaje de personas que cierran el año endeudado.
Así lo estimó el investigador de la Escuela de Administración Financiera y Bursátil de la UPAEP, Anselmo Chávez Capó, quien advirtió que los endeudados tardan en pagar hasta tres años el monto solicitado.
En conferencia de medios, detalló que los préstamos vía nómina son una ventaja inmediata para los cuentahabientes, pero un problema para liquidarlos, pues los plazos se extienden hasta los tres años.
Al respecto, el académico recomendó destinar solo una parte del aguinaldo para la celebración y compra de obsequios no ostentosos en esta temporada, para evitar el inicio del año con deudas difíciles de pagar.
Notas Relacionadas
Compra con inteligencia y evita fraudes durante el Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Compra con inteligencia y evita fraudes durante el Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Retornan a clases presenciales estudiantes del Tecnológico de la Sierra Negra de Ajalpan
13 de noviembre de 2025
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones