Santiago.- América Latina y el Caribe concluirán este año con 167 millones de personas en situación de pobreza (28.8 por ciento), un millón menos que en 2011, de acuerdo con el Panorama Social 2012, presentado hoy aquí por la Cepal.
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la mexicana Alicia Bárcena, indicó que el número de personas en extrema pobreza o indigencia se mantendrá estable en 2012, sumando 66 millones, la misma cifra que en 2011.
"La pobreza en América Latina continuaría su tendencia a la baja, aunque a un ritmo algo menor al observado en los últimos años, gracias a las proyecciones de crecimiento económico positivo e inflación moderada para 2012 en la región", señaló el informe.
El estudio presentado por Bárcena en la sede del organismo en Santiago, mencionó que "168 millones de latinoamericanos se encontraban bajo la línea de pobreza en 2011, es decir, un 29.4 por ciento de la población de la región".
Al igual que en años anteriores, el aumento de los ingresos laborales en los hogares pobres ha sido determinante en la reducción de la pobreza, explicó.
"Las actuales tasas de pobreza e indigencia son las más bajas observadas en las últimas tres décadas, lo que es una buena noticia para la región, pero aún estamos frente a niveles inaceptables en muchos países", advirtió.
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal