México.- El Instituto Federal Electoral (IFE) recibió un exhorto del Senado de la República donde se les pide eliminar los datos del domicilio de los ciudadanos en el nuevo modelo de la credencial para votar que se tramitará a partir de enero del 2013.
Al respecto, María Marván Laborde, ha sido la única de los nueve consejeros del IFE que se ha pronunciado a favor de la medida propuesta y consideró que dichos datos pueden ser utilizados para cometer delitos.
El exhorto aprobado por unanimidad por el pleno del Senado de la República, expone que en ocasión de la campaña impulsada por el IFE para renovar credenciales y actualizar el padrón electoral el próximo años, deben eliminarse dichos datos de la identificación por razones de seguridad.
El senador priista Arturo Zamora Jiménez, quien presentó el exhorto avalado por el pleno legislativo, destacó que la credencial para votar con fotografía no es considerada como un comprobante de domicilio por lo que la inclusión de este dato “no cumple con ninguna medida de seguridad electoral, es ocioso y hasta nocivo para los titulares de la misma”.
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal