El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), aseveró que no se cumplieron las metas de este año para reducir la pobreza en el país, debido al alza de precios de productos básicos por encima de la inflación y a un estancamiento de los salarios.
Al presentar el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2012, el presidente del organismo, Gonzalo Hernández Liconal, expresó que en general el resultado de los programas sociales ha sido positivo, pero se requiere de una mayor transparencia en el manejo de las transferencias federales a los estados.
En ese sentido sugirió al próximo gobierno poner énfasis en los gastos de las entidades federativas.
Hernández Licona manifestó que uno de los principales retos para el nueva administración será el de incrementar el poder adquisitivo, porque una condición necesaria para el cumplimiento de los derechos sociales es elevar el nivel de vida de la población.
Así como mejorar calidad educativa y de los servicios de salud, ampliar el Programa de Apoyo Alimentario, porque actualmente 500 mil pobres no tienen ese beneficio debido a lo disperso de sus comunidades.
Además de evaluar los objetivos del Programa Oportunidades para que también llegue a las comunidades rurales.
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal