La entidad ocupa el tercer lugar nacional en exportación de tuna, solo por debajo de Zacatecas y el Estado de México, informó Omar Carpo Flores, presidente del Comité Nacional Sistema Producto Nopal Tuna.
Alrededor de 80,000 toneladas son producidas cada año en el estado, mientras que a nivel nacional son 400,000 las toneladas, por lo que Carpo Flores ve con buenos ojos los niveles alcanzados por la entidad en este ramo y señala que el reto en un futuro es superar lo obtenido hasta hoy.
Acatzingo y Felipe Ángeles son los municipios que mayor número de toneladas de este producto generan al año, aunque recientemente los niveles de producción en Ajalpan, Quecholac y Chapulco han repuntado considerablemente.
Por lo anterior, la sequía, las plagas, la generación de mejores herramientas tecnológicas para incrementar la producción y la búsqueda de mayores niveles de comercialización son los retos para los productores de nopal y tuna, que hoy se reúnen en la capital poblana para tratar esos temas.
Alrededor de 13,000 empleos directos son generados en la entidad a raíz de la producción de estas cactáceas, la cual arroja ganancias anuales de más de 200 millones de pesos en Puebla.
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal