El futuro de la medicina está en la regeneración de órganos mediante reproducción celular dirigida, consideró el médico Anthony Atala en el segundo día de conferencias de La Ciudad de las Ideas.
En su ponencia, el médico señaló la falta de colaboración de las personas para la donación de órganos y además la incompatibilidad que hay entre los órganos donados y el beneficiario, por lo que cada 30 segundos en el mundo fallece alguien a causa de enfermedades causadas por el trasplante.
"Si las personas no donan sus órganos, la única alternativa es crearlos. Ese es el futuro de la medicina", dijo Atala. Más adelante comentó que "después de escuchar el testimonio de un paciente 10 años, después de fabricar su órgano, es realmente satisfactorio".
El científico ha profundizado en el campo de la tecnología regenerativa, la cual consiste en tomar células del paciente y crear órganos a través de ellas. La investigación está más avanzada en la regeneración de la piel, la cual es una tecnología favorable para los perjudicados por quemaduras.
De la misma manera que en la película de género fantástico Spiderman un médico es capaz de recrear su brazo partiendo de las investigaciones efectuadas en reptiles, Atala señaló la regeneración celular de las colas de algunas especies de lagartos.
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal