MADRID.- El paro volvió a subir en el mes de octubre en 128.242 personas en España, lo que supone un total de 4.833.521 desempleados, su nivel más alto en toda la serie histórica comparable desde 1996, informó hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
De esta forma, el mercado laboral español ha iniciado el cuarto trimestre de 2012 sin dar muestras de recuperación económica y además con el sector privado tomando el relevo del público en lo que es la destrucción de empleo se refiere, indicaron medios económicos en sus respectivas ediciones digitales.
Este incremento del desempleo en octubre, un mes en el que históricamente suele aumentar el paro, es el tercero consecutivo tras la de agosto y septiembre y es a la vez el tercer peor registro en este mes tras los de octubre de 2008 con 192.658 desempleados y octubre de 2011 con 134.182 parados, según datos oficiales.
Por su parte, el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, dijo hoy que desde Europa se ve con preocupación intensa la elevada tasa de desempleo del 25 por ciento de España y en especial el alto paro juvenil.
En relación a las previsiones macroeconómicas del Gobierno español, que prevén tan sólo una caída del 0,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) el año próximo, el comisario de la CE las ve "un poco alejadas".
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal