Al menos dos sismos volcanotectónicos, incandescencia por la noche y 35 exhalaciones, algunas de ellas acompañadas de leves cantidades de ceniza, forman parte de la actividad del volcán Popocatépetl en las últimas 24 horas.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) las 35 exhalaciones fueron de baja a moderada intensidad y estuvieron acompañadas de emisiones de vapor de agua y gas, así como leves cantidades de ceniza, la cual no causó problemas en las poblaciones aledañas.
En su reporte más reciente agregó que el domingo por la tarde se detectaron dos sismos volcanotectónicos, sin que se reportaran mayores consecuencias en la zona del coloso de Puebla.
Según el informe del Cenapred, también durante la noche se observó incandescencia, que se incrementó durante las exhalaciones y forma parte de la actividad volcánica.
Esta mañana se presentó una densa capa de nubes, que impidió la visibilidad sobre el cráter, y por lo tanto percibir directamente la actividad. Aun así, en horas previas se pudo observar una ligera columna de vapor de agua y gas.
El Cenapred indicó que el semáforo de alerta volcánica permanece en amarillo fase dos, lo que indica que la población debe de estar atenta a los avisos de la autoridad.
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal