El próximo domingo 28 de octubre, a las 02:00 horas, concluye el Horario de Verano 2012 en el país.
Así, el sábado 27 los mexicanos deberán retrasar una hora los relojes antes de irse a dormir, para que al día siguiente reanuden sus actividades con el horario normal.
De acuerdo con cifras preliminares de la Secretaría de Energía (Sener), la contribución del cambio de horario este año implicó un ahorro energético de mil 014.26 Giga Wattios por hora (GWh), equivalente al consumo anual del estado de Campeche en 2011.
La puesta en marcha del horario de verano generó un ahorro económico por mil 273 millones de pesos, ya que se dejo de consumir el equivalente a mil 810 millones de barriles de petróleo.
Asimismo, el cambio evitó la emisión a la atmósfera de 677 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero.
El cambio de horario consiste en adelantar una hora el reloj durante la parte del año en que se registra mayor insolación, a fin de reducir el consumo de energía eléctrica, ya que la aplicación del horario estacional reduce, diariamente, una hora la demanda máxima de electricidad.
Esta medida no aplica en 33 municipios de la franja fronteriza norte donde el horario de verano inicia el segundo domingo de marzo y concluyen el primer domingo de noviembre.
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal