Para conocer qué programas creados durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa deben permanecer o modificarse por el próximo presidente entrante, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) desarrollará los días 29 y 30 de octubre el congreso “La Economía Mexicana ante el nuevo período sexenal: expectativas”.
La economista Mónica Rubio García, encargada de coordinar el acto, consideró que los paneles y las conferencias que darán durante los dos días del congreso permitirán reconocer aquellos programas que deben permanecer por su impacto en la economía y la sociedad, además de aquellos que requieren de atención.
Mencionó que la competitividad de un país no solo tiene que ver con su actividad económica, sino también con los aspectos educativos y sociales, “se requiere revisar el tema del Seguro Popular porque pareciera que no cubre las necesidades de la sociedad y tiene una cobertura limitada. El tema de los medicamentos es un ejemplo”.
Por otra parte, adelantó que en el congreso a celebrarse en la universidad participarán expertos en política y economía, entre los que destacan Enrique Cárdenas, Gerardo Rodríguez Regordosa, Fernando Manzanilla Prieto y por confirmar el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle.
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal