YOGYAKARTA, Indonesia.- La rapidez del crecimiento económico en Asia ha aumentado la vulnerabilidad de la región a las catástrofes naturales, advirtió este martes Naciones Unidas en un informe.
Los países de la región Asia-Pacífico sufrieron el año pasado pérdidas "sorprendentes" de un valor de 294.000 millones de dólares a causa de catástrofes naturales como las inundaciones en Tailandia y el sismo y el tsunami en Japón, según el informe de la ONU.
El PIB por habitante en la región es 13 veces más elevado que en 1980, pero las pérdidas derivadas de las catástrofes naturales son 16 veces mayores.
"La región ha tardado en preocuparse por las consecuencias de un crecimiento económico rápido en el aumento de las catástrofes naturales", apunta el informe de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico de Naciones Unidas.
La ONU observa "una tendencia a construir en costas y zonas inundables, especialmente expuestas a los riesgos naturales".
El informe, publicado el martes en la apertura de una conferencia regional en Yogyakarta, en el centro de la isla indonesia de Java, sobre la reducción de las catástrofes naturales, llamó a los países de la región a aumentar los gastos en prevención.
Según el informe, "la región debe comprometerse más a aplicar los medios adecuados para reducir esos riesgos, manteniendo al mismo tiempo los beneficios y ventajas de un crecimiento fuerte".
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal