Tapachula, Chis.- La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante confirmó que mantienen estrecha vigilancia de la posible formación de un ciclón o huracán en las próximas horas cerca de Chiapas.
En un informe dirigido a las cooperativas pesqueras, la dependencia federal estableció que los actuales modelos de pronóstico indican el desarrollo de un centro de baja presión en el interior de la vaguada monzónica.
Refirió que a partir del sábado habría un incremento considerable en la velocidad del viento en litoral del Pacífico chiapaneco, de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h), con posibles rachas superiores y olas de 2.1 a tres metros.
Por ello, exhortó a los sectores pesquero y deportivos, así como a la población ribereña, a extremar precauciones.
Dio a conocer que del Golfo de Tehuantepec hasta Puerto Chiapas hay entrada de aire marítimo tropical procedente del océano, reforzada por la vaguada monzónica y las bajas presiones que continúan dominando las costas de la región.
Esto favorece cielo despejado a medio nublado, incrementándose con probabilidad de lluvias y temperaturas cálidas para la Costa y zonas marítimas de Chiapas.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras