El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Amadeo Lara Terrón, se deslindó del combate y la detección de bandas de narcomenudistas que operan en la capital poblana, al referir que este tema compete únicamente a los gobiernos estatal y federal.
Entrevistado tras haber presentado el Manual Ciudadano para la Prevención del Delito, el funcionario municipal declaró que “las reformas constitucionales le atribuyen fundamentalmente esta tarea a los niveles federal y estatal”.
Dijo que únicamente cuando la dependencia que él representa hace alguna revisión o patrullaje en alguna zona y se detectan casos, es cuando la secretaría puede intervenir, asegurando y poniendo a los responsables a disposición de la autoridad competente.
Lara Terrón desconoció qué tipo de lugar en la capital poblana ocupe el narcomenudeo y se limitó a estimar una cifra de entre cuatro a ocho reportes mensuales de este tipo de delito. “No sé qué lugar ocupe, pero si detectamos alguna situación similar pasamos el reporte a la autoridad competente”.
Con relación las colonias catalogadas como las de mayor peligro por el número de delitos que se comenten, el funcionario municipal titubeó antes de responder que son San Manuel, el Centro Histórico y Balcones del Sur.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras