El volcán Popocatépetl registró muy baja actividad en las últimas 24 horas, con tan sólo cuatro exhalaciones de baja intensidad, reportó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su informe de las 11:00 horas, el Cenapred detalló que el volcán presentó también un periodo de una hora y media de tremor de alta frecuencia y baja amplitud.
A lo largo del periodo que se reporta prevaleció la nubosidad en torno al cráter, por lo que no se pudo confirmar la presencia de ceniza ni de otras características en la actividad volcánica.
Aun así, indicó, por la mañana sí fue posible observar una emisión leve de gases y vapor de agua que los vientos dirigieron hacia el suroeste, aunque sin mayor consecuencia.
El semáforo permanece en color amarillo fase dos, con escenarios de probables explosiones leves y emisión de algunas cantidades de ceniza, por lo que se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos del Cenapred para el caso de que sea necesario algún desalojo de poblaciones cercanas.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras