El Programa de Asuntos Migratorios del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría S.J. (IDHIE) de la Universidad Iberoamericana Puebla y La Pastoral de Migrantes en Puebla, presentaron el documental “Contigo al Norte Guadalupe; construyendo México en el viaje de los migrantes”, dirigido por Melchor Morán y producido por Sergio Mastretta.
De acuerdo con un comunicado, este trabajo se realizó entre 2004 y 2007, pero debido a algunas pausas por cuestiones técnicas, profesionales y financieras se presenta hasta ahora, explicó Sergio Mastretta, quien agregó que en el documental se analizan cinco trazos en la vida de un mexicano que se va a Estados Unidos.
A saber, la memoria del pueblo que los expulsa, la juventud que se va, la ruptura familiar, el paso de la frontera y la experiencia de Estados Unidos, es decir, el éxito en la mayor parte de los casos.
“México se está reconstruyendo en Estados Unidos y de alguna manera estamos construyendo un país distinto en esta frontera y en estas ciudades cada vez más grandes, la película quiere ser un reflejo de todo eso. La guadalupana es el entorno, el contexto, la que no deja de mirar, no es una película religiosa, pero sí trata de expresar ese enorme y profundo fenómeno religioso popular que existe en México. El documental cumple con ese propósito de reflejar una realidad religiosa”, explicó el productor.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras