El vicepresidente de Relaciones Corporativas y Estrategia de Volkswagen, Thomas KarigGerecht,aseguró que los cerca de 18,300 trabajadores de la planta instalada entre Coronango y Cuautlancingo no resultarán afectados con la nueva Ley Federal del Trabajo.
El directivo comentó a ciertos medios de que es un avance la legislación en México, porque era necesario actualizar la ley laboral, porque los diferentes sectores la calificaban ya de obsoleta.
Consideró que depende de los diputados federales el asunto de la obligación para los sindicatos, en cuanto a la transparencia y rendición de cuentas.
Pero desde su punto de vista sería bueno que hubieran legislado al respecto, ya que los trabajadores tienen el derecho de conocer en qué gastan los comités gremiales las cuotas de los obreros.
Señaló que los salarios ya establecidos en las empresas para los trabajadores no deben de bajar, al menos eso no va a suceder en la planta armadora.
En Volkswagen hay parámetros sobre la producción laboral, por tanto no corren ningún riesgo los trabajadores.
No quiso comentar sobre las opiniones de otros sectores que dicen que la nueva ley laboral va a generar más pobres en México.
Manifestó Volkswagen una de las firmas que mejor paga y brinda prestaciones a sus empleados, por lo que avaló las modificaciones a la Ley Federal de Trabajo que en estos momentos se discute en el Senado de la República.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras