La actividad del volcán Popocatépetl en las últimas 24 horas registró 26 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su reporte de las 11:00 horas, el organismo detalló que dos exhalaciones fueron las más importantes, las cuales ocurrieron a las 4:05 y 4:28 horas de este martes.
Además, precisó que durante la tarde del lunes, a las 13:54 horas, se registró un sismo volcanotectónico, asociado con la actividad del coloso.
Durante el periodo del informe, se registraron también diversos segmentos de tremor armónico de baja amplitud, que en total sumaron 1:45 horas de duración.
Las condiciones meteorológicas que han privado en las últimas 24 horas en torno al cráter del volcán, han impedido la visibilidad del mismo por que resultó imposible comprobar algunos otros aspectos de la actividad.
El semáforo de Alerta Volcánica, precisó el Cenapred, permanece en Amarillo Fase 2, con la restricción de no acercarse a menos de 12 kilómetros en torno al cráter.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras