Londres.- El Ministerio de Justicia británico confirmó hoy que su web ha sufrido "algunas alteraciones" aunque no apuntó a ningún responsable de esos problemas, de cuya autoría se ha responsabilizado el grupo de activistas "Anonymous".
Los "ciberpiratas" se declararon responsables de un ataque a la web oficial de esa cartera británica en una acción de apoyo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, según indicó el grupo en una de sus cuentas de Twitter.
Un portavoz del Ministerio de Justicia del Reino Unido dijo hoy en un comunicado que su página de internet "ha estado experimentado algunas alteraciones", si bien no señaló a ningún posible autor de los altercados ni precisó cuánto han durado dichos fallos en el sistema.
La misma fuente oficial aclaró que su web "es un sitio público, que no recoge información sensible" y precisó que "ningún otro sistema del Ministerio de Justicia ha resultado afectado" por dichas alteraciones.
"Las medidas en vigor para mantener la web en funcionamiento han ocasionado que algunos visitantes no puedan acceder a la página de forma intermitente", explicó Justicia en la nota.
El Ministerio adelantó además que "continuará supervisando la situación y adoptará medidas en concordancia".
"Anonymous" se atribuyó el ataque, denominado "Operación Assange Libre", en apoyo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de 41 años, que lleva dos meses refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres y a quien la pasada semana el Gobierno de Ecuador le concedió el asilo diplomático.
Assange, que intenta evitar por todos los medios su extradición a Suecia, donde se le quiere interrogar con relación a delitos sexuales que él niega, no puede abandonar esa legación a menos que el Reino Unido le facilite un salvoconducto.
La reticencia de Assange a ser llevado a Suecia se debe al temor a que una vez allí se le extradite a EE. UU., el país más perjudicado por los cables filtrados por la plataforma WikiLeaks, donde teme que se le pueda condenar a pena de muerte.
Después de que el Gobierno británico reiterara este lunes que sigue decidido a extraditar al periodista al país nórdico, "Anonymous" atacó, según ellos, la web del Ministerio de Justicia británico.
El grupo manifestó en un comunicado que la amenaza a WikiKeals es también una amenaza a la "libertad de expresión y a la salud de todas nuestras sociedades".
Al igual que hiciera Assange este domingo desde el balcón de la legación de Ecuador, la plataforma de hackers pidió al presidente de EE. UU., Barack Obama, que "renuncie a la caza de brujas contra WikiLeaks y disuelva la investigación del FBI".
Notas Relacionadas
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
14 de noviembre de 2025
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025