Las autoridades del estado y municipio deben procurar mejorar la eficiencia y calidad del producto y servicio que brinda el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), sea a través de la privatización o no de dicho organismo.
Así lo consideró, en entrevista, el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Manuel Beristáin Gómez, al ser cuestionado sobre las ventajas de que autoridades estén buscando la privatización de este organismo operador.
“La búsqueda tiene que hacerse en beneficio del ciudadano. Si se busca la participación del sector privado en coordinación con el público o se queda solo en el sector público, pero con una visión de mayor eficiencia en el servicio”, precisó.
Por su experiencia, dijo que el mismo organismo que opera en Aguascalientes ha funcionado de manera extraordinaria siendo manejado por el sector privado; pero reconoció que en ciudades como Monterrey el sector público ha hecho un gran trabajo.
“En Aguascalientes y Cancún, este mismo sistema lo maneja el sector privado y se presta bien el servicio. El éxito es buscar la empresa adecuada o buscar el esquema adecuado de mejorar y eficientar en servicio de los sistemas operadores”, puntualizó.
Notas Relacionadas
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
14 de noviembre de 2025
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025