México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) consideró fundamental “atacar de fondo” el problema de las agresiones a medios de comunicación y sus trabajadores, de los que desde el año 2000 ha registrado 82 homicidios de periodistas, e instó a evitar hechos de este tipo.
En ese sentido consideró que con la Ley y Mecanismos de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, se lograrán abatir los altos índices de impunidad en los ataques a los representantes de medios informativos.
El organismo autónomo dio a conocer que también tiene reportes de 16 desapariciones y 28 atentados a medios de comunicación, así como que de la totalidad de las agresiones contra el gremio 19 por ciento de las investigaciones han sido consignadas a un juez.
“Solamente en siete por ciento de ellos, un juez ha dictado sentencia condenatoria, lo que da muestra de un índice de impunidad de 71 por ciento”, expuso en un comunicado.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos consideró que la impunidad obedece a que al integrar las averiguaciones previas, las autoridades ministeriales “incumplen con su obligación de investigar y recabar pruebas para llegar a la verdad de los hechos”.
Notas Relacionadas
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025