San Diego.- Biólogos de la Universidad de California en San Diego (UCSD) descubrieron que regularizar el llamado reloj biológico podría prevenir y curar desórdenes metabólicos como la diabetes tipo 2.
El director de Ciencias Biológicas de la UCSD, Steve Key, informó que la proteína criptocroma, que regula el ritmo biológico de actividades en plantas, insectos y mamíferos, también regula la producción de glucosa en el hígado.
En muestras de laboratorio, con ratones, alterar esa proteína mejoró la salud de ejemplares con diabetes, informó el experto.
Adicionalmente, los científicos utilizan una molécula, KL001, que controla el mecanismo rítmico conocido como reloj biológico, y como consecuencia controla la producción de glucosa en el hígado.
El hígado produce los niveles de glucosa y la llevan al cerebro cuando las personas duermen, cuando se encuentran inactivas y sin comer, y la molécula puede inducir esas condiciones.
Key dijo que el hígado produce glucosa cuando el cuerpo tiene señales de que se encuentra en ayuno, y en la vida diaria, al estar activos, el cuerpo cancela esas señales de ayuno.
Las actuales pruebas intentan confirmar que la KL001 puede alterar la información de reloj biológico que recibe el hígado para que reduzca la producción de glucosa.
Notas Relacionadas
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025