Tras el brote de cólera que ha aparecido en Cuba, así como el registro de un caso en Sinaloa, el secretario de salud Jorge Aguilar Chedraui descartó que en Puebla haya riesgos de contagio de dicha enfermedad; sin embargo, mencionó que están pendientes y alertas de la salud en la entidad.
En entrevista con “Oro noticias”, informó que desde hace muchos años la enfermedad no ha estado presente en México y en el caso de Puebla los últimos casos fueron registrados hace 13 años aproximadamente; no obstante, dijo que no por eso han bajado la guardia y buscan siempre difundir medidas de higiene que eviten el contagio.
Asimismo, resaltó que en el estado hay un departamento específico de vigilancia epidemiológica, el cual por rutina desarrolla pruebas para identificar la bacteria que causa el cólera y que hasta mayo de este año ha desarrollado 1,500 pruebas.
El funcionario pidió a lo población no alarmarse al respecto, ya que solo hay un caso en México que ya es atendido, aunque dijo que de padecer algún síntoma, como vómito o diarrea intensa acudan inmediatamente al médico.
Notas Relacionadas
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025