A pesar de la incertidumbre en el mundo, la industria farmacéutica en México ha mostrado resultados positivos en los últimos años, incluso superiores al experimentado por el sector manufacturero y la economía nacional.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), Rogelio Ambrosi Herrera, indicó que de 2007 a 2010 las ventas de medicamentos de todas las especialidades se incrementaron 12 por ciento.
En entrevista con Notimex, el representante del gremio estimó que en 2011 la comercialización de productos de las 186 empresas establecidas en el país alcanzó los 183 mil 222 millones de pesos, lo que representó un incremento de 6.4 por ciento respecto al año previo.
Asimismo, el año pasado las compañías realizaron inversiones por alrededor de 26 mil 177 millones de pesos y espera que para el cierre de 2012 la cifra alcance los 34 mil 198 millones de pesos.
Ambrosi Herrera comentó que durante el año de la crisis y la influenza, el sector mostró signos positivos, ya que de 2007 a 2010 las ventas de medicamentos de uso humano crecieron 14.8 por ciento.
Notas Relacionadas
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025