Especialistas del sector privado mantuvieron en 3.72 por ciento su expectativa de crecimiento de la economía mexicana para este año, pero la disminuyeron de 3.50 a 3.42 por ciento para 2013, informa en su encuesta mensual el Banco de México (Banxico).
En el documento, correspondiente al mes de junio, el instituto central detalla que para el término de 2012 los analistas consultados pronostican una tasa de inflación de 3.81 por ciento, luego de que la expectativa promedio fue de 3.65 por ciento en el sondeo previo.
Asimismo, los economistas esperan una inflación subyacente de 3.54 por ciento anual, por arriba de la expectativa de 3.50 por ciento de la encuesta anterior.
Den acuerdo con los analistas económicos consultados por el Banxico, entre los principales factores que limitarían el ritmo de la actividad económica en los próximos seis meses están la inestabilidad financiera internacional, la debilidad de los mercados externos y de la economía mundial, los problemas de inseguridad pública y la ausencia de cambios estructurales.
Respecto a las medidas de cambio estructural que requiere el país para lograr mayores niveles de inversión, los analistas consideran reformas del sector energético, fiscal, de seguridad pública y laboral, además de mayor desregulación y facilitar la competencia.
Notas Relacionadas
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025