México.- El volcán Popocatépetl registró 155 exhalaciones en las últimas 24 horas, y “un buen número de ellas” pudo ser acompañada por la emisión de pequeñas cantidades de ceniza, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su reporte de las 11:00 horas, el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que desde las 9:50 horas de este lunes se inició un evento de tremor espasmódico de baja amplitud.
Agregó que a dicha hora se observaba parcialmente el cráter del volcán con una pluma tenue de vapor de agua, la cual se dirigía hacia el oeste.
Diferente situación ocurrió a lo largo de las últimas 24 horas, cuando la constante presencia de nubosidad en torno a la boca del coloso impidió la visibilidad.
El Cenapred consideró seis exhalaciones como las más importantes de las últimas 24 horas, las cuales ocurrieron una al mediodía del domingo y las restantes, entre las 00:35 horas y las 10:02 de este lunes.
Al momento de este informe no había reporte específico de posible caída de cenizas en alguna población cercana al coloso de Puebla, pese a que se considera la posibilidad de que las exhalaciones vengan acompañadas de pequeñas cantidades.
El Semáforo de Alerta Volcánica continúa en amarillo Fase 3, por lo que persiste la recomendación de estar atento a la información oficial ante cualquier eventualidad.
Notas Relacionadas
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025