Los representantes del sector privado en el estado, con desánimo, se limitaron a hacer comentarios sobre las “tendencias” que reportan las encuestas de salida en Puebla y nivel nacional.
Por parte del CCE, Francisco Rodríguez Álvarez, y de Coparmex, Carlos Montiel Solana, solo hablaron de los reportes de irregularidades recibidas por Puebla Vigila.
El resto de los representantes de los sectores textil, industrial y comercio, entre otros, solo acompañaron a los líderes empresariales con sus rostros caídos.
Si su motivo fue la jornada electoral que como observadores iniciaron desde temprana hora o por la posible pérdida del PAN en el estado, sólo ellos lo saben.
Lo que dijeron fue que a través de los 300 observadores electorales registrados ante el IFE por el centro empresarial, detectaron y recibieron 134 reportes de irregularidades.
Estas están relacionadas, principalmente, por la compra de voto, acarreo en casillas de electores en donde no les correspondía votar y operativos “carrusel” en distintos puntos de la capital.
Aunque fue un importante número de reportes los recibidos por Puebla Vigila y la Coparmex de parte de los ciudadanos, lo lamentable es que hasta el momento solo 3 son comprobables.
Por ello no todos los reportes pudieron ser enviados a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), mencionó la directora de Puebla Vigila, Angélica Navarro.
Notas Relacionadas
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025